¿Empáticos y desconectados?

Publicado en El Universo 21/08/201 Los evangelistas de las nuevas tecnologías suelen promover el uso de los medios como internet y redes sociales para estar más conectados con los demás. Por otro lado, los detractores satanizan el uso de estas argumentando que cada vez estamos más solos y sin capacidad de relacionarnos. Lo cierto es que hemos cambiado significativamente la forma de comunicarnos y probablemente para la mayoría de “nativos digitales” este no sea un tema relevante, pero la necesidad de estar conectados las 24 horas al día implica necesariamente detenernos a pensar cómo hemos ido abandonando las situaciones cara a cara y mediar todo vía mensajes cortos, videos y pantallas varias. En una charla reciente transmitida vía internet, la psicóloga Sherry Turkle, famosa una década atrás por celebrar la vida conectada reconsidera sus ideas y afirma que ahora “estamos juntos, cuando en realidad no estamos” haciendo referencia a las diversas situaciones diarias en las cual...