La participación social en terapia intensiva

Publicado en VISTAZO El Estado pulpo duplicó y replicó tareas que otros ya hacían, porque la colaboración y reconocimiento de todo aquello que estuviera fuera de la esfera del control del gobierno simplemente fue ignorado o directamente absorbido por este. La sociedad civil y la participación ciudadana en Ecuador están en terapia intensiva, el plan institucionalizado por el Correísmo para desmantelar y cerrar organizaciones sociales, minimizar la participación de los movimientos sociales, controlar la libertad de asociación (vía el famoso y ya derogado decreto 16) logró su propósito. La forma como funcionó este proceso tiene su raíz en el falso relato de que el Estado ya se estaba haciendo cargo directa y activamente de los ámbitos en los cuales la sociedad civil organizada actuaba, como la superación de la pobreza, la educación de calidad, la inclusión de los pueblos indígenas, entre otros. El Estado “pulpo” duplicó y replicó tareas que otros ya hacían, porque la colabora...