Convivencia Líquida

Publicada en Revista Capital. 24 de Octubre 2019 Vivimos tiempos líquidos, caracterizados por relaciones intermitentes y de corta duración, en donde los vínculos con los otros son desechables, como quien consume una bolsa de papas fritas o cambia de grupo de WhatsApp. En esta sociedad, como nos sugiere Zygmunt Bauman (sociólogo de altísima capacidad comunicacional y cuyas ideas dieron vuelta al mundo revelando con claridad la sociedad actual), estamos forzados a navegar por los cambios radicales sin saber muy bien cómo hacerlo; y aquello que está a la base del ser humano, que es su capacidad de desarrollar redes cooperativas, expandirlas y formar verdaderos esfuerzos colectivos, se ha visto tremendamente debilitado y mutado hacia formas líquidas. Lo que vive hoy Chile, sin duda es analizable desde esta perspectiva también. Paradójicamente, nunca antes tuvimos mayor capacidad de integrarnos por medio de las comunicaciones, las redes sociales, los mercados abiertos o las conexi...