La culpa de Dona Beija: o como las novelas brasileras influyeron en la tasa de fertilidad

Un estudio reciente analiza de qué forma la TV, específicamente la “novela” ha impactado en los comportamientos individuales de las mujeres en Brasil y su percepción de los roles y la familia, llevándolas a reducir drásticamente la tasa de fertilidad de dicho país.
Durante años las novelas brasileras han liderado el “prime time” de la TV Ecuatoriana, así como la de otros países de la región. La Cadena O Globlo ha sido por décadas el rey del raiting gracias a memorables novelas brasileras como: Doña Bella (1986), Roque Santeiro (1984), Esclava Isaura (1986); Todo Vale (1988); Tieta (1990), El Clon, etc.
Según este estudio, las novelas han reiterado sistemáticamente un modelo de familia pequeña, bella, blanca, sana, urbana, de clase media y media alta. Convirtiéndose en un medio poderosísimo para idealizar a las familias pequeñas. (El descenso de la taza de fertilidad cayó de 6.3 en 1960 a 2.3 en el 2000. Cifras comparables únicamente con China en donde el gobierno y la política publica han sido los responsables)
¿Que ha llevado entonces a las familias en Brasil a preferir familias mas pequeñas?

Algunos de los resultados del estudio apuntan a:
- Mediante comparaciones de censos y cobertura de la Red Globo de TV (monopolio de las novelas) , se concluye que las mujeres que viven en zonas donde llega la señal de dicho canal tienen un porcentaje significativamente mas bajo que en otras zonas en donde no llega la señal.
-El efecto es mayor en mujeres en estratos socioeconómicos mas bajos y aquellas que están en una etapa central o tardía de fertilidad.
-El efecto es mayor en mujeres en estratos socioeconómicos mas bajos y aquellas que están en una etapa central o tardía de fertilidad.
Hay evidencia que sugiere que el impacto es principalmente de las novelas (y no cualquier programa de TV) como por ejemplo:
-Gente que vide en las zonas donde llega la señal Globo, prefiere nombrar a sus hijos con nombres de los personajes de las novelas.
-La entrada del cable y de otros canales (sin este formato de programa) no tuvo efectos significativos en la fertilidad.
¿Quieres saber mas?, aquí está el estudio completo:
“Soap opera and fertility”-Gente que vide en las zonas donde llega la señal Globo, prefiere nombrar a sus hijos con nombres de los personajes de las novelas.
-La entrada del cable y de otros canales (sin este formato de programa) no tuvo efectos significativos en la fertilidad.
¿Quieres saber mas?, aquí está el estudio completo:
Tu también tienes voz!!! comenta o añade ideas a este artículo AQUI.
Comentarios